A quienes hace años venimos luchando junto a los vecinos por sus derechos al
Hábitat, a su ciudad, defendiéndose de los gobiernos expulsores, nos impactan el
discurso y las acciones municipales.
En un programa de TV, ayer el Intendente hizo declaraciones ( en rojo) , a las que respondemos sintéticamente:
"... Playa Norte y bajo judiciales va a ser durante los proximos 3 años el
sector mas próspero de la ciudad de Santa Fe..."
Tan próspero puede ser un "reservorio"?
"...Los vecinos del reservorio estan deseosos de mudarse a los
quinchitos..."
No sabrá el Intendente que la Historia de Los
Quinchitos, el atropello inhumano que llevó adelante de la Municipalidad la
conoce TODA LA CIUDAD DE SANTA FE? (y otras provincias argentinas) como para
decir una mentira tan grande? Por las dudas le llegue este mail, le sugerimos
refrescar memoria visitando
"... No entiendo porque hay sectores que se niegan a que la gente reciba
los titulos de propiedad en el sector de los quinchitos..."
Cuando la Municipalidad pague esta expropiación, podrá
dar títulos " de verdad" a los sufridos vecinos de Los Quinchitos.
Es muy interesante la nota periodística pegada debajo
Desde la Secretaría de Estado del Hábitat del Gobierno de Santa Fe salieron
a manifestar su desacuerdo con declaraciones periodísticas de la responsable de
Santa Fe Hábitat, Sara Lauría, quien había manifestado que “sólo los gobiernos
provinciales o nacionales pueden abordar las problemáticas de acceso a la
vivienda”, a propósito del reclamo de los vecinos del barrio “Los
Quinchitos”.
“Las declaraciones de Lauría nos parecen
cuanto menos desafortunadas. Si se quiere corregir algo que se valora se ha
hecho mal, lo primero es asumir el error propio y no buscar responsables en otro
lado”, dijeron desde la cartera provincial a través de un
comunicado.
Al mismo tiempo indicaron que salida que se dio en Los Quinchitos a los habitantes de Bajo Judiciales es un proyecto desarrollado y ejecutado por la ciudad y que la misma ciudad debe mejorar y corregir. Respecto de este tema particular, manifestaron: “Le hemos manifestado a Lauría que estamos dispuestos a trabajar juntos un proyecto para el barrio, que mejore las condiciones de urbanidad y de sus viviendas, pero que la ciudad debe resolver primero el pago del terreno”
En relación al problema de orden mas general que afecta a los vecinos de Bajo Judiciales y Playa Norte en el noreste de la ciudad, los funcionarios se han puesto a disposición para trabajar juntos en un proyecto integral para todo el sector, identificando el mejor modo para resolver la situación de las familias radicadas ahí hace años.
”Es necesario conocer la visión que se tiene a futuro de este área de la ciudad, si se trata de una zona prevista como reservorio ante posibles inundaciones o si se piensa en una zona de futuro desarrollo urbanístico, ya que la solución del hábitat de las familias depende de estas grandes definiciones y se percibe cierta contradicción entre lo que muestra el plan urbano y mensaje respecto de los limites del reservorio”, continuaron.
“Tenemos la vocación de sentarnos en una misma mesa con los representantes de Planeamiento y Vivienda de la ciudad, con los vecinos y las organizaciones que los agrupan y representan, y de contribuir en la mejora del hábitat de las familias sobre la base de un plan preacordado, posible y sustentable. En este marco se inscriben los convenios de trabajo que venimos refrendando con las ciudades (esta semana se firmaron acuerdos con Venado Tuerto, Rafaela, Pérez, Villa Ocampo y Las Parejas) y que apuntan a planificar y gestionar juntos en el territorio, a multiplicar esfuerzos y a lograr más y mejores condiciones de hábitat para los santafesinos”, finalizaron.
Vease entrevista en Cable Diario emitida jueves 29 de marzo a las 23:30
hs.
Van algunas de las tantas imágenes que muestran el
"deseo de los vecinos a trasladarse a Los Quinchitos
No hay comentarios:
Publicar un comentario